La Lengua En El Diagnóstico De Enfermedades

Introducción:
La lengua es un órgano muscular asociado a la función de la deglución, el gusto y el habla, actúa como un órgano de fácil acceso para la evaluación de la salud de un individuo y muestra el estado de hidratación del cuerpo, se dice que la lengua es el espejo de el sistema gastrointestinal y cualquier funcionamiento anormal del estómago y los intestinos se reflejarán en la lengua.
Algunos cambios característicos ocurren en la lengua en algunas enfermedades en particular, por eso el examen de la lengua es muy esencial y dará algunas pistas para el diagnóstico. Todos los médicos examinan la lengua y consideran los cambios de tamaño, forma, color, humedad. , recubrimiento, naturaleza de las papilas y movimientos, etc.
Aparición de la lengua en algunas condiciones anormales:
1) Movimientos de la lengua:
- En la parálisis unilateral del cuerpo (hemiplejía), la lengua se mueve hacia el lado parilizado cuando sobresale.
- El movimiento de tremulus de la lengua se observa en enfermedades como tirotoxicosis, delirium tremens y parkinsonisum. También se observa temblor en pacientes nerviosos.
- En la parálisis bulbar progresiva habrá emaciación y parálisis de la lengua con fibrilación. Con el tiempo, la lengua se arruga y queda sin función en el suelo de la boca. Esta condición se asocia con goteo de saliva y pérdida del habla.
- En la corea (movimientos rítmicos involuntarios) es posible que el paciente no pueda mantener en reposo la lengua que sobresale, se moverá involuntariamente.
2) Humedad de la lengua: –
La humedad de la lengua da alguna indicación sobre el estado de hidratación del cuerpo. El agotamiento del volumen de agua conduce a insuficiencia circulatoria periférica caracterizada por debilidad, sed, inquietud, anorexia, náuseas, vómitos, lengua seca y reseca.
La sequedad de la lengua se observa en las siguientes condiciones.
- Diarrea
- Etapas posteriores de enfermedad grave
- uremia avanzada
- Choque hipovolúmico
- Agotamiento por calor
- Hiponatremia
- Obstrucción intestinal aguda
- Hambruna
- Ayuno prolongado.
3) Cambio de color de la lengua:
- Cianosis central: La cianosis es la decoloración azulada de la membrana mucosa debido a la disminución de la cantidad de oxígeno en la sangre. Esto se observa en insuficiencia cardíaca, insuficiencia respiratoria y anoxia. En la lengua cianosis, los labios, etc., se vuelven pálidos azulados.
- Ictericia: Esta es la decoloración amarillenta de todas las superficies mucosas del cuerpo (incluida la lengua) debido al aumento de bilirrubina en la sangre. Se observa ictericia en la hepatitis, obstrucción de las vías biliares, aumento de la destrucción de glóbulos rojos y etc.
- Uremia avanzada: Este es el aumento de urea y otros productos de desecho nitrogenados en la sangre debido a la insuficiencia renal. Aquí la lengua se vuelve de color marrón.
- Ceto acidosis: Esta es la acidosis con acumulación de cuerpos cetónicos que se observa principalmente en la diabetes mellitus. Aquí la lengua se vuelve marrón con un típico olor a cetona en la boca.
- Deficiencia de riboflavina: La deficiencia de esta vitamina (vitamina B2) produce el color megenta de la lengua con dolor y fisuras en los labios.
- Deficiencia de niacina: La deficiencia de niacina (vitamina B3) y algunas otras vitaminas del complejo B da como resultado una lengua escarlata brillante o roja carnosa.
- Anemia: Es la disminución del porcentaje de hemoglobina de la sangre. En la anemia severa, la lengua se vuelve pálida.
4) Recubrimiento en la lengua: –
- Mal aliento: La principal causa del mal aliento es la formación de una capa pastosa (biopelícula) en la lengua que aloja miles de bacterias anaeróbicas que producen gases ofensivos. Aquellos que se quejan de mal aliento pueden tener una capa gruesa en la parte posterior de la lengua. .
- Fiebre tifoidea: En la fiebre tifoidea, la lengua se vuelve blanca y rugosa como un pelaje.
- Candidiasis; Es una infección por hongos que afecta las superficies mucosas del cuerpo. En la lengua habrá lesiones blancas que se desprenden.
- En la diabetes y el hipoadrenalismo habrá lesiones blancas desprendidas.
- Sífilis secundaria: La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una infección por trepenoma pallidum, en la etapa secundaria de esta enfermedad se pueden observar parches mucosos que son placas opalescentes, blanquecinas, blanquecinas, lisas e indoloras que no se pueden raspar fácilmente.
- Leokoplakia: Aquí se observan parches queratósicos blancos en la lengua y la cavidad bucal, una condición precancerosa.
- SIDA: En estos pacientes se observa leucoplasia pilosa.
- Peritonitis: Es la inflamación del peritonio (revestimiento interno de la cavidad abdominal que también recubre los intestinos y los mantiene en su posición) en esta condición hay un enrojecimiento blanco de la lengua.
- Enfermedad aguda: Furring también se ve en algunas enfermedades agudas.
5) Papilas:
Estas son pequeñas proyecciones en la lengua asociadas con el gusto. Hay diferentes tipos de papilas en la lengua sana. En algunas enfermedades hay algunos cambios anormales que siguen.
- Lengua vellosa: Esta condición se debe al alargamiento de las papilas filiformes que se observa en la mala higiene bucal, debilidad general e indigestión.
- Lengua geográfica: Aquí aparecen manchas rojas y blancas irregulares en la lengua. Estas lesiones parecen un mapa geográfico. La causa exacta se desconoce.
- Glositis romboide mediana: En esta afección, hay un área roja nodular lisa en la línea media posterior de la lengua; esta es una afección congénita.
- Deficiencia nutricional: En la deficiencia nutricional hay glositis (inflamación de la lengua) que conduce a una hipertrofia papilar seguida de atrofia.
- Glositis migratoria benigna: Es una condición inflamatoria de la lengua donde aparecen múltiples áreas anulares de descamación de las papilas en la lengua que cambian de una zona a otra en pocos días.
- Deficiencia de tiamina y riboflavina: La deficiencia de estas vitaminas causa papilas filiformes y fungiformes hipertrofiadas.
- Deficiencia de niacina y hierro: En esta condición hay atrofia de las papilas. La lengua lisa se encuentra en la deficiencia de hierro.
- Deficiencia de vitamina A: Esto hace que la lengua se arrugue.
- En la anemia megaloblástica nutricional, la lengua se vuelve lisa.
- Deficiencia de ácido fólico: Aquí se observa anemia megaloblástica macrocítica con glositis.
- Deficiencia de ciano coblamina: Aquí se encuentra glositis con anemia megaloblástica macrocítica y neuropatía periférica.
- escarlatina; En esta infección estreptocócica hay papilas de color rojo brillante que sobresalen de un pelaje blanco espeso, luego el pelaje blanco desaparece dejando papilas agrandadas en la superficie de color rojo brillante y se llama lengua de fresa.
6) Úlceras en la lengua:
- Úlcera aftosa: Se trata de úlceras redondas y dolorosas que aparecen con frecuencia en personas estresadas. Puede estar asociado con alergia a los alimentos. Los sitios habituales son lengua, labios, mucosa oral y etc.
- Herpes simple: Es una erupción vesicular aguda producida por el virus del herpes simple, cuando estas vesículas se rompen forma úlceras.
- Úlcera en cáncer: Las úlceras cancerosas tienen bordes evertidos con base dura. También se observa sangrado. El cáncer de lengua es común en los masticadores de tabaco.
- Úlceras sifilíticas: Las fisuras sifilíticas son longitudinales; en la sífilis primaria, se observa chancro genital extra en la lengua; en la sífilis secundaria, múltiples úlceras superficiales en la superficie inferior y en los lados de la lengua; en la sífilis terciaria, la goma puede verse en la línea media del dorso. de la lengua.
- Úlceras dentales: Estas úlceras son producidas por los bordes afilados de los dientes cariados.